Johana León. Odra Rumbos. Año Sala de la casa de Rosana. A un lado, la puerta principal. Hay una mesa lateral con abundantes pasapalos. Recorre la sala arreglando cosas nerviosamente. Se nota que la barriga la tiene muy incómoda Bueno, total, a estas alturas no hay quién los fría
No me he leído todos los posts aunque lo haré; me interesa el tema y nunca es tarde. Empero el principal, el de Lu, sí. Después de separarme, de decidir romper con una relación que me axfisiaba y como mujer me dejaba nula, mi mente se abrió. No solo reconocí como llegamos hasta allí, estrella, también e importante para no binar cuales son los fallos que yo cometí no me gusta la habla culpa. Ahora, tiempo después..
Coque-consejos post ruptura… o algo así. Elísabet Benavent Coque-consejos post ruptura… o poco así. Esta vez me gustaría hacerlo a partir de un tema asentado, porque soy muy mucho yo de frivolizar con temas que me duelen en busca de alivio. Las amistades son complicadas, eso no lo puede negar nadie. Partiendo de la abecé de que una pareja junta a dos individuos completamente diferentes, cada individuo de su madre y de su padre gracias a Dios, de lo contrario sería incesto , criados de maneras distintas y con sus propias aspiraciones… lo raro es que alguna pareja llegue a buen puerto. Tengo una amiga que sostiene que la soltería es nuestro estado natural y que lo de andar con algún estable o casarse a los 24 como yo, que estoy loca del coño es una imposición social. No digo que no… ni que sí.
Sin embargo, eso nunca ocurre, porque nadie de esos sucesos solucionan el origen del problema, que ya vimos al comienzo del artículo que era la existencia de una desalineación entre quién eres y lo que es importante para ti y lo que haces. Cambiar tu naturaleza y tus prioridades por otros que sí estén alineados con tu camino profesional actual 2. Encontrar un camino profesional diferente que sí esté alineado con tu género y tus prioridades actuales La disyuntiva 1 no es viable, porque no puedes cambiar tu naturaleza y tus deseos a tu antojo. Conclusión: Para descubrir qué hacer con tu biografía necesitas encontrar un camino que esté alineado con tu naturaleza y con tus prioridades actuales. Y es que, en vez de tomar las riendas de tu vida y elegir qué camino tomar en base a sus propios criterios, estas personas renuncian a esa responsabilidad y pretenden que sean otros o incluso un algoritmo quien tome esa decisión por ellos. Eso hace nuestros gustos y nuestras prioridades también sean diferentes. El problema de pedirle a alguien que te diga qué hacer con tu vida es que esa persona te va a aconsejar siempre en base a sus propios criterios, prioridades y deseos, no en base a los tuyos. Lo cierto es que este razonamiento no va del todo desencaminado. Eso quiere decir que sólo vas a poderte permitir probar un pequeño porcentaje de todas las opciones que hay.