Connect with us

Capacidad

¿Cuál es tu miedo más profundo?

Miedo a conocer chicos 547321

Así que me he dejado de remilgos y he aprovechado aquello que escribí desde mi total vulnerabilidad para explicar cómo desenmascarar un fantasma que aparece en forma de miedo, captar el mensaje y superarlo. Llevaba tiempo imaginando este día. Pensé tanto en ello que hasta podía sentir ya el miedo y la inquietud que tendría. Siempre he querido vivir en una casa, a pie de calle, y no en un piso sustentado en el aire, poder sentir los pies en el suelo, conectados con la energía de la Tierra. Poder tener un espacio verde donde salir a tomar el aire, el sol cuando quiera que salga aquíplantar algunos tomates y respirar aire puro. Cerca del campo.

El miedo a la soledad es congruo compartido por todos nosotros. En general, es bastante lógico que no nos guste estar solos, ya que vivimos en sociedad y tenemos necesidades sociales de interacción, pertenencia, estima, etc. Es adaptativo que nos sintamos bien en compañía, en pareja, con familia y amigos, y que a veces tengamos el deseo de estar a solas. Pero no lo es cuando tenemos un miedo fóbico a la bloqueo y evitamos estar solos o tenemos ansiedad por estar solos en apartamento. Las causas que lo originan pueden ser varias, dependiendo de la andoba y sus características de personalidad y vulnerabilidad, el aprendizaje y las experiencias vividas. También aprendemos desde la niñez a asociar el miedo a estar solos por las noches en apartamento, como si fuera el momento del día en el que uno corre mayor peligro.

Deje de tu miedo: no se prostitución de que estemos continuamente hablando de él, sino de compartirlo con algún de nuestro entorno que pueda darnos otra visión, otra perspectiva sobre la situación que nos asusta. Reflexiona sobre lo qué harías si no tuvieras ese miedo: piensa acerca de los costes o limitaciones que tiene para ti ese miedo, puede motivarte a iniciar estrategias de cambio y opción, si piensas en los beneficios que podrías obtener superando el miedo. Los psicólogos podemos enseñarte a adquirir las herramientas y los recursos necesarios para afrontar de manera efectiva dificultades como esta. El miedo es una compleja emoción que puede afectarnos, condicionar y limitar nuestro día a día, de un modo extraordinario. Autora Natalia Familiar Psicóloga Sanitaria. Especialista en intervención ambulatorio.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.