Connect with us

Capacidad

Autobús desde San Antonio TX a Dallas TX

Sitios para conocer 344355

Los senderos del Puerto de Canencia Desde el parking del Puerto de Canencia sale un sendero por una pista forestal que recorre parte del puerto a través de la espesura del pinar de Canencia hasta llegar al centro de educación medioambiental El Hornillo, allí otro sendero se adentra en un bosquecillo umbrío que se dirige hasta el mirador de la Chorrera de Mojonavalle, el salto de agua del arroyo del Sestil del Maillo. Observar las mismas vistas que tenia Felipe II Al sur del Monasterio de San Lorenzo del Escorial se encuentra el Bosque de la Herrería, un paraje pintoresco con abundante vegetación donde predominan robledales y pinares, es un lugar muy bien conservado ya que desde tiempos inmemorables ha pertenecido a la realeza y ahora su conservación pertenece a Patrimonio Nacional. Ruta a la Chorrera del Hornillo La Chorrera del Hornillo es una cascada de unos 10 metros donde el agua del arroyo se precipita por la panza de un enorme canchal de granito suavizado y horadado por la acción erosiva del agua años y años, el lugar es espectacular y suele ser una de las primeras paradas de la ruta para contemplar el lugar, mucha gente de hecho camina hasta allí y se vuelve, nosotros proseguimos el sendero. Subir a la Laguna Grande de Peñalara La ruta a la Laguna Grande de Peñalara es una sencilla caminata de unos 3,5 kilómetros que comienza en Cotos, dos caminos que se separan en el cobertizo del depósito, dónde hay una serie de paneles informativos y mapas sobre el Parque Natural de Peñalara. El entorno del puente del Congosto Para llegar al puente del Congosto cogimos la carretera M desde la A1, recorrimos la sinuosa carretera que se adentra por el Valle del Lozoya hasta llegar a un desvío que sale al margen izquierdo de la carretera, una pista de tierra que no tiene ninguna señalización y llega hasta una puerta de hierro que previene que se escape el ganado, nos adentramos por una vía pecuaria que lleva hasta Canencia y a los pocos metros nos encontramos con el puente del Congosto, construido en el siglo XII en mampostería de piedras de granito poco trabajado, se levanta sobre un cortado rocoso por el que discurren las bravas aguas del río Lozoya.

Utiliza el eslogan la magia de tenerlo todo, en referencia a la bebistrajo de playas caribeñas y espectaculares nevados. Santa Marta se convirtió pronto en un importante centro administrativo para la región y, desde ella, partieron varias expediciones, entre las cuales destaca la de Gonzalo Jiménez de Quesada que culminó con la fundación de Santafé. La ciudad es un atractivo turístico debido a sus impresionantes paisajes naturales, así como un patrimonio arqueológico y arquitectónico en perfecto estado. Existe una amplia variedad de actividades para los niños, así como espacios para los adultos en las noches. El hotel cuenta con habitaciones dotadas con aire acondicionado, televisión por cable, wifi y baño. Dispone de 52 habitaciones con aire acondicionado, baño privado, televisión por cable, mesa de trabajo y aspecto a Santa Marta o al Océano Caribe. El hotel cuenta con una piscina para niños y otra para adultos, así como un restaurante enfilado a ofrecer platos caribeños y un atractivo bar.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.