Afortunadamente, las vacaciones son un buen momento para frenar, recargar, pasar tiempo junto a sus seres queridos, y hacer cosas que normalmente no tendrías tiempo de hacer. Si bien puede ser tentador llenar tu horario fuera de la oficina con viajes y actividades, hay algo que decir acerca de sacar tiempo para algunas tareas que se han ido posponiendo durante mucho tiempo. Aquí resaltamos 15 actividades que puedes realizar en tu tiempo de descanso, y que a la vez te ayudan a seguir creciendo profesional y personalmente. Sabias que Snapchat obtiene 10 mil millones de reproducciones de video por día, de acuerdo a Bloomberg report. Y así como ésta existen muchas aplicaciones interesantes que podrías explorar en este tiempo de vacaciones y ponerte al día de lo que esta sucediendo en el mundo tecnológico. Escribir notas de agradecimiento Aprovecha la oportunidad de alegrar el día a alguien escribiéndole una nota de agradecimiento personal y significativa. Sin embargo, muchas veces las ocupaciones no nos dejan hacerlo. Compra un paquete de tarjetas de agradecimiento en blanco y envíalas por correo tradicional.
Nada nos ayudó a la hora de buscar nuestro alojamiento diario salvo las ayudas puntuales que puedan ofrecerte otros viajeros o lugareños y nadie reservó por nosotros los vuelos internos tampoco nos avisó de lo complicado que era sacar un billete de locomotora. Ahora bien, nadie nos obligó a levantarnos a las seis de la mañana para meternos en un bus con 50 personas para visitar la Muralla, nadie nos obligó a almorzar en determinado restaurante o a acompañar una banderita de España. Dormimos y comimos donde quisimos, hicimos los horarios que nos vinieron en gana y no perdimos el tiempo donde no queríamos perderlo. Como dije, depende del perfil de los viajeros. A mis tías no les recomendaría ese alucinación por China.
Consérvela en buen estado, al día y con datos exactos a fin de que cualquier futuro misionero pueda avanzar el servicio inspirado que usted haya prestado. Un resumen de las pautas para planear; una lista de los acontecimientos que conducen al bautismo, a la confirmación y a la acción en la Iglesia; planes de las lecciones misionales; ideas para encontrar personas para enseñar; y las preguntas para la entrevista bautismal. Siga las normas de la Iglesia en cuanto a conservación de datos y las reglas de privacidad de su misión. Cada compañerismo debe acceder al Portal Misional y registrar allí esa información o hacerlo a través de las herramientas digitales. En el horario diario aparece la cantidad de personas nuevas enseñadas cada día. Escribir otras metas personales o de compañerismo. Hacer planes para llevar a cabo actividades significativas cada hora del día, incluso planes de respaldo. Enumerar las tareas que tenga que llevar a cabo llamadas telefónicas, personas por contactar, preparación de lecciones, seguimiento a los compromisos, etc. Cómo fijar metas Las metas reflejan los deseos de nuestro corazón y nuestra visión de lo que podemos lograr.