Y esto es tan solo el comienzo. Cuando colabora como voluntario, usted puede: Contribuir a un cambio significativo en su comunidad. Tener opciones y oportunidades flexibles que se ajusten a su horario. Establecer relaciones y redes de contactos que permanecen por el resto de la vida. Aprender y crecer personal y profesionalmente. Involucrar a familiares y amigos en sus esfuerzos. Platican con los pacientes y sus familias para brindarles la oportunidad de expresar lo que sienten, hablar sobre sus temores e inquietudes y hacer las preguntan que tienen. Al donar su tiempo lo cual podría implicar desde tan solo dos horas al mes estos voluntarios capacitados ayudan a que el paciente se concentre en su recuperación y no en cómo acudir al centro de tratamiento.
Doce pequeñas acciones con gran impacto para Generación Igualdad Fecha: Martes 25 de febrero de Desde la huelga venéreo de las mujeres de Liberia que allanó el camino hacia la armisticio, el Día Libre de las Mujeres en Islandia para reclamar la analogía económica hasta la repercusión mundial del movimiento MeToo, la historia nos enseñó que el cambio es posible a través del activismo colectivo. El cambio, sin embargo, no se trata únicamente de grandes titulares, victorias legales y acuerdos internacionales: la manera en que caminamos, pensamos y actuamos todos los días puede generar un efecto dominó que beneficie a todas las personas. Demuestra que te importa: comprométete a repartir por igual las tareas domésticas, las responsabilidades de crianza y otro trabajo no remunerado. A continuación, te ofrecemos algunas estrategias para que te pongas en marcha: Empieza por adeudar una charla con tu familia. Identifica las necesidades de cuidado y las responsabilidades domésticas. Considera y analiza tus fortalezas cuando compartas las responsabilidades de cuidado. Organiza las actividades domésticas mediante una lista de tareas. Desde aovar la mesa hasta cocinar, alienta a las niñas y niños a colaborar por igual en las tareas domésticas. Si uno de los cónyuges de la familia trabaja a tiempo completo, reconoce y admite el valor de su trabajo.
Tu médico quiere asegurarse de que conozcas la información. Si alguna vez te obligan a tener relaciones sexuales, es importante que nunca te culpes y que se lo cuentes a un adulto en quien confíes lo antiguamente posible. Hay demasiados jóvenes que tienen relaciones sexuales sin desearlo cuando beben alcohol o consumen drogas. El amor puede cambiar tu vida y tus relaciones. Muchos adolescentes creen que es importante esperar hasta que estén preparados para tener relaciones sexuales.