Connect with us

Reales

Better2you

Sirven los sitios 12572

Richard C. Hace pocos meses recibí una carta de una amiga de la familia a la que no había visto durante muchos años. Después de luchar para criar ella sola a sus hijos, ahora se había vuelto a casar. Su esposo, que no era miembro de la Iglesia, era un tipo rudo que intentaba expresar su hombría por medio de la bebida, el vocabulario indecente, la conversación irrespetuosa y un comportamiento cuestionable. Me suplicaba si habría alguna manera, aunque nos separara una gran distancia, mediante la cual yo pudiera hablar con su hijo, a quien llamaremos Ben, sobre las características de la verdadera hombría.

Encuentro un dia que mi pareja de 13 años esta buscando apartamento. Cuando la confronto me dice que si, que se va. No sabe por cuanto tiempo. Tenemos un hijo de Tenemos 12 años de diferencia empero yo aparento bastante mas joven. Ella tiene 49 Dejo de dormir en nuestra cama y se fue al sofa hasta encontrar su apartamento. Impone que soy muy posesivo, que solo la quiero para mi. Que no es el caso, pero insiste en verlo asi.

Me encuentro muy sola y triste. Acabo de salir de otro fracaso. Creo que el amor no es para mi; al menos en esta edad. Aunque reconozco que lo que he leído es excelente y creo que funciona así indefectiblemente. Responder Delcy el 5 mayo, a las am Hola tengo 32 años y me siento muy sola pues e tenido varios intentos pero he fallado y no he podido encontrar a esa andoba para ser feliz..

Sirven los 521163

Hola, Paula. Lo primero, te doy las gracias por tu agradecimiento, satisface abundante que se valore el esfuerzo. Tu pregunta nos da la oportunidad de reflexionar acerca del emisor y el receptor del acto de comunicación. Dentro de este acto comunicativo superior que supone la escritura, tenemos un informe, que es la narración en sí. Esta narración puede convertirse en otro acto de comunicación con rasgos de independencia del acto principal en actuación de los agentes del acto: radiante y receptor. Aquí aparece el apoderado narrador. Si el narrador se identifica plenamente con el escritor, ambos son el mismo agente emisor, y si el receptor sigue siendo el declamador, solo existe el acto comunicativo básico de la escritura.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.